miércoles, 22 de septiembre de 2010

Prom-Perú lanzó campaña Selva Pone, para impulsar el turismo en la Amazonía



Ya era tiempo que la selva sea tomada en cuenta.

Hasta el 20 de octubre, las aerolíneas LAN, Star Perú y Peruvian Airlines rebajarán hasta en 35% sus pasajes a seis destinos de la selva. Hoteles y albergues ofrecerán paquetes turísticos con hasta 50% de descuento.

Bichos, calor, bolsa de dormir. Un reciente estudio elaborado por: http://elcomercio.pe/tag/117897/promperu –en el cual se le pidió a un grupo de personas resumir a la selva en una palabra– demostró por qué el turista peruano es aún reticente a viajar a esta parte del país, que concentra, nada menos, que el 60% de nuestro territorio.

La selva es algo que impresiona, pero los peruanos no viajamos por desconocimiento, porque pensamos que no hay buenas ofertas hoteleras o paquetes turísticos”, dice Jacqueline Saettone, directora de Promoción de Turismo de la entidad.

Por esta razón, en el 2009, solo el 12% de los 21 millones de viajes que se realizaron por turismo interno tuvo como destino la selva.

La campaña Selva Pone, lanzada por Prom-Perú, busca revertir la situación. A diferencia de Cusco Pone –su predecesora–, esta no intentará enfrentar una crisis turística, sino fomentar los viajes a esta parte del país con paquetes turísticos y viajes a precios bajos obtenidos con el apoyo de la empresa privada y los gremios turísticos.



Hasta el 20 de octubre, indicó Saettone, las aerolíneas LAN, Star Perú y Peruvian Airlines rebajarán hasta en 35% sus pasajes a destinos como Loreto, San Martín, Amazonas, Ucayali, Huánuco y la selva central (Pasco y Junín), mientras que varios hoteles y albergues de estas zonas ofrecerán paquetes turísticos con hasta 50% de descuento.

Los empresarios hoteleros de los destinos promocionados sostienen que la mayoría de sus clientes son extranjeros de Europa y Estados Unidos atraídos por el misticismo, la aventura y actividades como la observación de aves y el paseo por ríos. “Ellos valoran más la fauna y la flora, mientras que el peruano quiere confort, piscina, relax”, dice Arturo Laime, gerente del albergue Amazon Action, ubicado en Iquitos.


Tal vez por ello las travesías más solicitadas son las expediciones a reservas como Tambopata o Pacaya Samiria o los cruceros de lujo, cuyo viaje de cuatro días y tres noches puede costar US$2.600.

Juan Luis Tord, de la cadena Inkaterra, que tiene un hospedaje de lujo frente a la reserva de Tambopata, sostiene que la demanda extranjera ha impulsado el crecimiento de la oferta en la zona. El año pasado 10.300 personas se hospedaron en su negocio.

¿Y LOS TERRESTRES?

Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), pidió que, al igual que las aerolíneas, el sector del transporte terrestre se una a la campaña. Hasta el momento, según Prom-Perú, ninguna empresa participa en la campaña, pese a que la conexión con la selva central (Junín y Pasco) se realiza por esta vía.

La meta de Prom-Perú es que, en los siguientes dos meses, unos 20 mil peruanos visiten la selva en el período de temporada baja.

Fuente: El Comercio

No hay comentarios:

Publicar un comentario